Arte y artesanía, diferentes disciplinas que se conectan en su ejecución con técnicas del vidrio fundido.
Mi fuerte es el diseño y ejecución de joyas de autor aunque también realizo colaboraciones con diseñadores, artistas y chefs. Fundo, curvo, corto y agujereo vidrio en pequeño formato, lo que me permite realizar restauraciones de objetos artísticos y vintage. Algunas de mis piezas las trabajo con vidrio artesanal y otras con vidrio reciclado desarrollando proyectos de economía circular.
Mi trabajo es conceptual además de augestión e interdisciciplar. Desde un concepto creo una pieza artística (esculturas, poemas objeto, performance…) de aquí desarrollo un producto artesanal destinado a su comercialización, en general suele ser para uso cotidiano del hogar (para poner) o como joya (para ponerse).
Puedes descubrir este mundo si vienes a visitarme a mi taller, donde hay un espacio expositivo. Además imparto cursos y talleres donde podrás construir tus propios proyectos y generar una gratificante experiencia.

foto Luisa Llorca

BÍO

Ana Higueras (España)
Performer y Artista Plástica.

Define su trabajo de autogestión e interdisciplinar.
"Combino el Arte Plástico, la Artesanía artística y de producto en vitro fusión, además de la performance.
El cotidiano es el elemento inspirador de mis piezas artísticas y el objeto es un elemento simbólico motivador de la acción.”

Ana Higueras. Natural Jaén, reside en Valencia donde desarrolla su trabajo.
Combina varias actividades dentro del ámbito creativo, artístico y docente.
Defiende la artesanía contemporánea con correspondencias en el diseño. El arte hecho por uno mismo (Hit-Tech/ Do it yourself), así como la filosófia de economía circular, artesanía sostenible y el arte como experiencia hacia un aprendizaje.
Licenciada en Bellas Artes en la UMH. Estudios en Historia del Arte en la Universidad de Filosofía y Letras de Granada. Estudió el Máster de Educación en Secundaria en la Universidad de Valencia. Alumna de los artistas performers Bartolomé Ferrando y Esther Ferrer. Aprendiz, del Taller artesano vidriero “Vetraja” de la mano del artesano Massimo Picone en Italia. Alumna de los artistas vidrieros Quim Falcó y Txel Tembleque en Barcelona.
Ha obtenido diferentes premios entre ellos destacar: Premio de Mujer artesana 2018 por la Generalitat Valenciana. Primer premio UNART a la mejor pieza única, Ayuntamiento de Altea, 2009. Alicante. España y Accésit del XXXV Premio Bancaja de Escultura, 2008. Valencia. España.
En el 2005 fundó la marca SIO2 con la cual colaboró durante cinco años en diferentes proyectos artísticos. En la actualidad continua en solitario su actividad creativa.
Socia de ARTEVAL (Asociación de Artesanos valencianos) fue socia del Sporting Club Ruzafa “Carlos Moreno Minguez”, actualmente es presidenta de la Asociación Cultural Número Onze. Mantiene vigente desde el 2005 hasta hoy día el DECA ( Documento de Calificación Artesana).
Desde 1990 ha caminado entre el Arte y la Artesanía, participando en eventos de arte, exposiciones y ferias de artesanía de ámbito nacional en Valencia, Altea, Bilbao, Madrid (Bisutex), Barcelona, Andalucía… e internacional como Canadá, Argentina, Italia, Francia y Suiza.
Ha realizado conferencias en la Universidad Politécnica de Valencia, en la Universidad de Jaén, Centro de Artesnía de Valencia y en el MAVA. Su actividad docente se desarrolla impartiendo cursos de vidrio artístico, en formatos reglados como en en la ESC+M y educación no formal y coordinada por Ayuntamientos como Instituto de JJuventud y la Universidad Popular de Valencia, entre otros.

55942_389404041172818_592289044_o